La gama de chapas antidesgaste Hardox® , que también incluye chapas finas, redondos, tubos y tuberías, combina un rendimiento único con una soldabilidad excepcional. Se puede utilizar cualquier método de soldadura convencional para soldar el acero Hardox® con cualquier tipo de acero soldable.
Estos consejos son aportados a título general por lo que ante cualquier duda consulte con nuestros profesionales.
Para garantizar una soldadura de alta calidad, limpie la zona a soldar, para eliminar la humedad, el aceite, la corrosión y las impurezas antes de la soldadura. Además de una buena limpieza previa a la soldadura, no olvide especialmente tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Elección de los consumibles para la soldadura
- Temperatura de precalentamiento y temperatura entre pasadas (temperatura de soldadura)
- Aporte térmico
- Secuencia de soldadura y tamaño de la separación en la raíz de la soldadura de unión
Soldadura de uniones: Las uniones se pueden preparar mediante métodos convencionales tales como corte térmico y mecanizado. Si se utiliza el corte térmico, debe haber presente una fina capa de óxido o nitruro con un grosor máx. de aprox. 0,2 mm. Estas capas se eliminan antes de realizar la soldadura, generalmente mediante amoladora.
La mayoría de los procedimientos de soldadura se llevan a cabo con soldadura de CC o CA.
Debido a un contenido equivalente de carbono relativamente bajo, todas las calidades de Hardox® resisten mejor el agrietamiento por hidrógeno que otros aceros resistente al desgaste.
Minimice el riesgo de agrietamiento por hidrógeno siguiendo estas recomendaciones:
- Precaliente la zona de soldadura a la temperatura mínima recomendada.
- Mida la temperatura de precalentamiento según las recomendaciones que se proporcionen.
- Use procesos y consumibles que proporcionen un contenido máximo de hidrógeno de 5 ml/100 g de metal de soldadura.
- Mantenga la junta sin impurezas como oxidación, grasa, aceite o escarcha.
- Use solo clasificaciones para consumibles de soldadura recomendados por SSAB.
- Aplique una secuencia de soldadura apropiada con el fin de minimizar las tensiones residuales.
- Sitúe los comienzos y finalizaciones de las soldaduras preferentemente a 50-100 mm (2”-4”) de una esquina para evitar tensiones excesivas en estas zonas.
- Evite separaciones de la raíz de la soldadura superiores a 3 mm.
- La separación no debería superar 3 mm (1/8”).
Puede completar esta información accediendo al Catálogo completo: Soldadura Hardox®